Cosas que no entiendo | José Luis Zorrilla Sánchez | México


540


Presentamos un poema de José Luis Zorrilla Sánchez (Irapuato, 1997). Él es participante de las antologías Círculos de Agua y Las Avenidas del Cielo. Ha sido becario del sistema INTERFAZ y del Seminario para las Letras Guanajuatenses. Es colaborador en las revistas Golfa y el suplemento cultural Es lo cotidiano.


◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢

 

La noche es blanca, sin la tesitura de tu voz

sin tu cesura

marcándome el ritmo.

Es nada la noche.

Me haces falta,

como la piel en el invierno

que nunca he sido,

si las flores crecen en él

son tus pies tierra fértil

y mis manos en fuego se derriten.

Cantan los colibríes

ánimas del recuerdo antes de amarte

ánimas de un sentimiento que es tuyo

en tu ausencia.

El sol no lo sabe

pero la luna es un conejo

que se transforma cuando quiere.

La noche es blanca

porque yo no siento nada

porque yo no sé lo que sientes.

La noche es un copo de nieve

y yo, el petricor en una señal interrumpida de T.V.

A los hombres viejos nadie les enseñó a amar

por eso querían llegar a la luna,

ser el primer bebé acurrucado en su regazo.

Esos hombres creen que ahora pueden descubrir libres el universo

olvidando que la luna es el astro más cercano a nosotros.

Yo estoy aquí y es de noche,

tu estás allá y es de noche.

El invierno es más intenso de tu lado

y yo odio ese y todos los inviernos.

Dentro mío

la negativa a que este silencio cálido animal

(voraz de tus anhelos)

siga alimentándose de mi como un guardián

de la estación espacial

persiste.


◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢

Califica esta entrada:

0 votos

Print Friendly and PDF

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más
Licencia Creative Commons
La revista En la Masmédula está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
x

¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte?

Ir a WhatsApp