Presentamos una selección de poemas de Aníbal Malaparte (Xalapa, Veracruz, 1992), un poeta adepto a la contracultura, practicante de artes marciales e historiador egresado de la Universidad Veracruzana, titulado con la tesis "Banderas de fuego, pechos de luz. Voluntarios mexicanos antifascistas en la Guerra Civil Española". Colaborador o fundador de diversas tertulias literarias tales como Adictxs a la Poesía, Vérsame Mucho, Conspiración Poética, entre otras. Ha participado también en diversos encuentros literarios nacionales e internacionales como el Encuentro Babel, Festival Internacional de Poesía Palabra en el Mundo, la Fiesta Itinerante del Libro Alternativo y el Festival Internacional Arte Ahora. Poemas suyos han sido publicados en diversos medios electrónicos. Es autor de los siguientes poemarios Escribe poesía, construye bombas caseras (2019), Conversaciones de odio (2020), Delirios nihilistas (2020) y La asamblea de los fantasmas (2023). Adepto a las causas perdidas desde 2008, siendo un adolescente tiene la manía de desafiar al destino es siendo militante de diversas organizaciones antifascistas, zapatistas y marxistas-leninistas.
◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢
Pero por otra parte…
¿Qué les hace creer que saben cómo soy? Si incluso yo, que vivo
conmigo hace años, todavía no me conozco.
Jacques Lacan
Sería la peor forma de negación
el afirmar que las mejores máscaras no están hechas
con carne y piel desollada
curtida para adaptarse al cráneo de quien la porta,
algo de cabello natural y depende de ti y tu estilo,
si quieres que las suturas sean visibles o no,
una buena farsa contiene un fragmento de verdad
arrancado y tratado para darle ese toque de irrealidad,
tú decides si decides clasificar este conocimiento
como cursi o grotesco, pero...
ahí es donde entra la absurda ironía
al escondernos nos revelamos al mundo
más que una versión de aquello que somos;
es la imagen de aquello que pretendemos ser:
una máscara invariablemente deviene en autorretrato.
◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢
Esa diferencia debe de significar algo
Hay dos formas de decir te amo
la primera es exquisita veleidad
etérea e inerme,
sin dolor alguno,
y en un rumor del viento;
nace sin esfuerzo de la lengua.
La segunda es como expresar fuego,
comer vidrio molido con los puños cerrados
reduce el corazón a una granada a punto de explotar,
como pararse en la cima
de los monumentos a la desgracia ajena
y arrojarse voluntariamente.
Pareciese que estos dos te amo
eternos e íntimos enemigos
están condenados a luchar para siempre
sin que ninguno logre imponerse.
◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢
Acontecimiento
He caminado sobre cristales rotos.
He mordido el polvo y he metido la pata
y he respirado el hedor de la indiferencia.
Assata Shakur
Saliste de un cuadro de Manet
empapada en sangre y tristeza.
Años después, más viejo
con el doble de cicatrices,
fracturas mal soldadas,
pero sin aprender mis lecciones
volvimos a chocar en una muchedumbre;
pandemónium de hambre y rabia
y en destello penetrante tus luces me quemaron
marcando la parte trasera de los parpados,
dejando tras de sí refulgencias estriadas
simulando el rojo en el blanco de un ojo moribundo.
Rojo como la sangre de un pulmón al ser apuñalado
rojo caído, trastornado,
rojo de cosmos moribundos,
rojo donde arden los designios,
rojo que sólo es real en las quimeras.
Yo te vi en medio de aquello que importa
y rompí el cráneo de quien te llamó
sin conocer tu valor.
Quisiera ser
bala disparada en concierto de los Rolling Stones
escupiendo sangre y dientes,
pero me conformo disgustado,
con ser los zarcillos de hielo que lamen tu piel;
al reencontrarte con aquella carta
que jamás enviaste
pero no tuviste el valor
de botar a la basura.
◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢
Viajemos al sur
Viajemos al sur,
mar austral de gritos insomnes,
caña, telegramas inaplazables;
volemos, cual bandada de patos
que en otoño vuelan
hacia la promesa de un cálido verano.
Viajemos al sur,
evocando negro y rojo barro,
últimos fandangos, selva y guerrilla;
historia que no es nuestra, pero puede aún serlo.
Viajemos al sur;
no importa que no sepamos donde está,
los patos tampoco lo saben
viajan sin saber como pero conocen hacia dónde.
Viajemos al sur
como camaradas
antiguos amigos
libres y salvajes.
◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢
Un pasado desbocado en infinitos
La miré primero con esa mirada que es algo más que el
verbo de los ojos.
Marcel Proust
Su voz no era aire,
lengua
y cuerdas vocales,
sino un eco incansable,
el hierro que te había cercenado,
cristalina luz inerte
que cantaba con una ternura
que te vulneró más que cualquier escarnio.
Viscosas sombras te envolvieron
como abrumados aleteos en el pecho,
de ácido corroyendo tus venas...
No necesitaste mirar para saber quién te habló
pero tus ojos se elevaron inexorablemente,
reconociendo el mismo rostro,
con el doble de ojeras y el mismo exiguo bilé rubí
pero innegablemente familiar, que te observaba,
como una caricia a medio formar apunándote.
Te miró y el vértigo de sus agujeros negros
confirmo su identidad,
atisbando una reflejada cordura carcomida
que fulguraba como cristales rotos,
indescifrable misterio sobre a quién pertenece
tal vez a ella,
tal vez a ti,
quizás a ambos.
No fue dolorosa pero sí punzante,
la familiaridad con que te llamó,
ni la rapidez con la cual respondiste,
no tenías otra opción,
ni la buscaste.
◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢
Todos los poemas pertenecen al libro La asamblea de los fantasmas (Valparaíso,
2023).
◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢